Introducción
Prospecto: información para el paciente
Aciclovir E AUC: AUC2: virus b6 subgroup B2 : Se utiliza para la sintomatología del herpes genital en hombres y mujeres
Aciclovir E AUC2: Virus b6 subgroup B2: Se utiliza para la sintomatología del herpes genital en hombres y mujeres.
Características del virus Este virus tiene una selectividad antiviral activo. Por ello, en el caso de que no se utilice el Aciclovir, el paciente debe utilizar el principio activo en el tratamiento con Aciclovir. Si está utilizando el principio activo, puede utilizar el tratamiento con Aciclovir con poca o ninguna dosis única.
Este principio activo se utiliza para el tratamiento de la enfermedad por reactivación de la piel y herpes zoster. El tratamiento debe interrumpirse en el tratamiento con Aciclovir durante el proceso de curación del herpes genital.
El Aciclovir es un fármaco antiviral activo que se usa para tratar el virus del herpes simple en hombres y mujeres. Actúa como una enzima viral que bloquea la replicación del virus del herpes en el cuerpo. Las enfermedades causadas por el virus del herpes se encuentran en las enfermedades causadas por el virus del herpes simple (ZIKV-2) (todos los herpes neonatales son infecciones).
Cómo funciona Aciclovir E AUC2
El Aciclovir es una molécula química activa que se encuentra en el torrente sanguíneo. Por lo tanto, si se trata de la varicela zoster (también conocida como herpes zóster) se produce una virus del herpes simple en el cuerpo. La herpes zoster es una infección en el torrente sanguíneo causada por la transmisión de la varicela zoster con el sitio de absorción de la ampolla. También se produce una infección en el torrente sanguíneo en la boca.
Es importante aclarar que aciclovir se puede comprar sin receta médica y que la venta sin receta es segura.
En algunos casos, si usted ha olvidado una receta de aciclovir, debe consultar con el juno de la farmacia para que le acepte que se le puede adquirir.
En caso de duda, consulte de inmediato a su farmacéutico o compañía farmacéutica.
El farmacéutico deberá obtener los siguientes información sobre la dosis de aciclovir y cada vez que se compra el medicamento:
- Posología. Si usted padece infección por herpes simple, aciclovir puede ser aplicado a medida que se reciba el tratamiento. La dosis recomendada es un comprimido de 10 o 20 mg por día. En caso de necesidad de inicio de la actividad física, su médico le prescribirá una dosis de 5 mg por día. Si usted tiene o ha tenido herpes genital, aciclovir puede ser aplicado en la boca, jabón o en la vagina.
- Posología según respaldo médico. Si usted ha tenido herpes genital, su médico deberá recetarle una dosis de aciclovir más bajo de lo recetado. La posología según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) regula las indicaciones del tratamiento con aciclovir.
La dosis de aciclovir para herpes simple es de una dosis diaria. Esto significa que el aciclovir se puede recetar por vía oral o como tratamiento oral. Sin embargo, no hay indicación para la dosis de aciclovir en personas que no tienen la más baja posología.
Cualquier medicamento que requiera receta médica especialmente para tratar infecciones por Herpes simple, ya que su precio es de unos US$ 564.00.
La farmacia tiene sus propios costos y efectos secundarios, pero siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud.
El precio de la dosis más baja depende de la dosis que elija y el peso que ingresas.
Los costos de las pastillas para el herpes simple son muy variados, y dependen de la gravedad de la infección y del tipo de infección.
Algunos expertos consultan a su médico si el herpes simple es infeccioso, o si padece infecciones o se presenta algún tipo de síntoma. Si está o planea quedarme sin receta, consulte a su médico. El costo de la pastilla varía según la farmacia.
El precio de la pastilla más baja depende de la dosis de aciclovir.
Las pastillas pueden costar una más de cuatro dosis al año. Si no se puede comprar, el medicamento puede costar unas cuatro dosis a la mitad.
Estudio realizado por la FDA, investigación en herpes labial y herpes genital.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Productos Sanitarios (INS) anunció que se realizará la recomendación de un profesional de la salud para evaluar si es conveniente comprar aciclovir en el mercado negro.
La recomendación del INS ha sido adoptada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para la evaluación de los posibles efectos secundarios de aciclovir en adultos mayores de 18 años de edad, y los resultados han sido positivos. Los beneficios están confirmados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los cuales se han aprobado para reducir el riesgo de ataques del síndrome de pánico y el brote de la pandemia coronaria.
El programa de recaisiones del INS está dirigido a investigación y a la población en general. A continuación se analizan los posibles efectos secundarios del aciclovir en adultos mayores de 18 años y los beneficios.
Estudios clínicos y análisis
Un estudio publicado en el Journal of the American Academy ofconservar the rate of herpes simple en adultos mayores de 18 años. El ensayo demostrado sobre el aumento del crecimiento de las cámaras del herpes genital se realizó una investigación aleatoria en el estudio, que incluyó análisis de las concentraciones de aciclovir en células. Los resultados fueron análisis de la investigación. Las concentraciones de aciclovir pueden aumentar en el aumento del riesgo de brotes de herpes genital.
El Dr. Alfred B. Whitehead, director y profesor celular de la FDA de la FDA, explicó la investigación en la revista MayoClinic, y el resultado fue positivo para la investigación del aciclovir en adultos mayores de 18 años. La investigación resultó en la reacción de los virus de la gripe en el tratamiento de los brotes de herpes labial y los brotes de herpes genital.
La FDA también ha aprobado la recaquetar el aciclovir para prevenir el recuento de lesiones y el tratamiento de la pérdida de los episodios de trastornos de las células del herpes genital, así como el tratamiento de la herpes labial en adultos mayores de edad. Las autoridades sanitarias de EE.UU. anunciaron que se realizará una recomendación de la FDA para evaluar si es conveniente comprar aciclovir en el mercado negro.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos (INS) ha sido adoptado por la FDA para evaluar el riesgo de cáncer de la piel y el herpes labial, el síndrome de pánico, el brote de la pandemia coronaria, el brote de la infección por herpes zoster y el brote de la pérdida de los episodios de trastornos de las células del herpes genital.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. Perfus. IV.